Richard Thaler recibió la semana pasada el Premio Nobel de Economía* por su contribución pionera en la economía del comportamiento. ¿Pero qué es eso de la economía del comportamiento? Veámoslo con un ejemplo: El propio Richard Thaler, cuando era profesor, hizo un examen difícil y sus estudiantes se quejaron enormemente. En la siguiente ocasión, decidió basar el examen no sobre 100 puntos, sino sobre 137. De este modo, las notas eran mayores (quien antes sacaba un 70 ahora un 96). Aunque los números eran más altos, muchos estudiantes sacaron en realidad peores notas, pero esta vez no se quejaron. Otra muestra más, relacionada con la teoría del empujón que desarrolla en su conocido libro Nudge : "En los años 70 el economista Thaler y su esposa organizaron una cena para unos amigos economistas. Antes de servir la comida, colocaron un tazón grande de cacahuetes frente a sus hambrientos invitados lo cuales se atiborraban como si los fuesen a prohibir. Cuando los quitó de la mesa...